SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue3Efficacy of antibiotic prophylaxis to prevent postoperative infections in impacted third molar surgeryThe 100 highest impact pharmacology, toxicology and pharmacy journals author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

On-line version ISSN 1561-3011

Abstract

VEGA-MARCICH, Macarena et al. Remoción de hidróxido de calcio del canal radicular con irrigación manual, sónica y ultrasónica. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2020, vol.39, n.3  Epub Sep 01, 2020. ISSN 1561-3011.

Introducción:

Resulta fundamental la remoción por completo del hidróxido de calcio previo a la obturación del canal radicular que podría impedir la penetración de los selladores en los túbulos dentinarios.

Objetivo:

Determinar la efectividad de la eliminación de la medicación con hidróxido de calcio del canal radicular de dientes utilizando diferentes sistemas de irrigación.

Métodos:

Se irrigaron con hipoclorito de sodio 148 conductos radiculares rectos de dientes humanos. Se utilizó Ca(OH)2 mezclado con tinta negra para rellenar los canales radiculares y facilitar la visualización. Los dientes se dividieron en 5 grupos de acuerdo al protocolo de eliminación. En cada uno de los grupos, la extrusión apical se midió durante la etapa de irrigación por el método Huang X, después de la eliminación del Ca(OH)2, se seccionaron longitudinalmente y luego, en un portaobjetos, se observaron las muestras bajo un microscopio óptico. Finalmente, se analizó el contenido para cuantificar el grado de extrusión causado durante el procedimiento clínico. Se utilizó el test de ANOVA para el análisis estadístico

Resultados:

Se encontró diferencias significativas entre los grupos 1-2, 1-3, 1-4 y 1-5. El promedio de remanecía fue superior (66,4 %). Los grupos 2 (41,6 %) y 5 (34,8 %) obtuvieron mayor eficacia en la remoción. ANOVA (α = 0,05) determina que no existieron diferencias significativas entre los 5 grupos.

Conclusiones:

Los dispositivos de activación ultrasónica mostraron una mayor eliminación de la medicación con hidróxido de calcio desde las paredes dentinarias a las técnicas manuales, sin embargo, demostró ser una terapia más invasiva debido a una mayor extrusión de detritus.

Keywords : hidróxido de calcio; irrigación terapéutica; endodoncia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )