SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue3Considerations for patients with cardiovascular diseases during the COVID-19 pandemicGeneral aspects about the structure of Severe Acute Respiratory Syndrome Coronavirus 2 (SARS-CoV-2) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

On-line version ISSN 1561-3011

Abstract

PADRON-GONZALEZ, Alexander Ariel  and  DORTA-CONTRERAS, Alberto Juan. Patogenia de las manifestaciones neurológicas asociadas al SARS-CoV-2. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2020, vol.39, n.3  Epub Sep 01, 2020. ISSN 1561-3011.

Introducción:

Los coronavirus infectan al ser humano y pueden causar manifestaciones neurológicas en individuos susceptibles.

Objetivo:

Describir la patogenia de las manifestaciones neurológicas en pacientes con la COVID-19.

Estrategia de búsqueda y criterios de selección:

Se realizó una revisión bibliográfica empleando la bibliografía nacional e internacional actualizada. Se realizó la búsqueda en Google Académico, se consultaron artículos de libre acceso en las bases de datos Pubmed y SciELO, desde enero de 2014 hasta el 6 de mayo de 2020. Fueron seleccionados 51 artículos (6 en idioma español, 45 en inglés) y un libro de neuroinmunología. Se utilizaron los términos de búsqueda “COVID-19”, “coronavirus”, “SARS-CoV-2”, “manifestaciones neurológicas”, “sistema nervioso”, “patogénesis”, según el descriptor de Ciencias de la Salud (DeCS).

Análisis e integración de la información:

El SARS-CoV-2 entra al sistema nervioso por la vía linfática, hematógena, transináptica retrógada, por diseminación local a través del etmoides o por disfunción de la barrera hematoencefálica. La patogenia puede ser por la acción directa del virus o inmunomediada. En la pandemia de COVID-19 se reportan pacientes con manifestaciones neurológicas centrales, periféricas y musculoesqueléticas. Los síntomas más frecuentes son los trastornos del gusto, el olfato, cefaleas, mialgias y mareos. En las formas graves se reportan meningitis, encefalitis, síndrome de Guillain-Barré, ictus y encefalopatías.

Conclusiones:

El SARS-CoV-2 puede afectar al sistema nervioso central y periférico. Causa principalmente manifestaciones leves y transitorias, aunque pueden ocurrir complicaciones neurológicas. Los mecanismos patogénicos principales son el daño citopático directo o mecanismos indirectos debido a una respuesta inflamatoria.

Keywords : SARS-CoV-2; COVID-19; coronavirus; manifestaciones neurológicas; sistema nervioso; patogenia; patogénesis.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )