SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue4Endoscopic treatment of postcholecystectomy bile duct stenosisEffectiveness of an ACR-128 phakic lens implant after one year's follow-up author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

On-line version ISSN 1561-3011

Abstract

LLIBRE-MENDOZA, Elizabeth Yudith  and  CORRALES-REYES, Ibraín Enrique. Caracterización de pacientes con sospecha de arbovirosis atendidos en un policlínico de Jiguaní, Granma. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2020, vol.39, n.4  Epub Jan 01, 2021. ISSN 1561-3011.

Introducción:

Las enfermedades producidas por arbovirus son un problema grave a nivel mundial.

Objetivo:

Caracterizar los pacientes estudiados por sospecha de arbovirosis en una institución de salud.

Métodos:

Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal en el policlínico “Edor de los Reyes Martínez Áreas” del municipio Jiguaní, provincia Granma, en el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2019. Se trabajó con una muestra de 2947 personas y se estudiaron las siguientes variables: edad, sexo, consejos populares, forma de identificación de signos/síntomas, diagnóstico inicial y positividad a dengue.

Resultados:

El 40,07 % de los casos estudiados pertenece al consejo popular Jiguaní Norte. Fueron pacientes femeninas 1590 (53,95 %). El rango de edad predominante fue 41-60 años (n = 1222; 41,47 %). En 1908 (64,74 %) pacientes la identificación de signos y síntomas sugerentes de arbovirosis fue mediante las pesquisas. El 98,88 % de los pacientes (n = 2914) fue diagnosticado inicialmente con síndrome febril inespecífico. La única arbovirosis identificada fue el dengue, el que se encontró en 637 pacientes. Octubre fue el mes con mayor número de pacientes estudiados (n = 1063; 36,07 %).

Conclusiones:

La mayoría de los casos pertenecía al sexo femenino y a la zona urbanizada del municipio. El consejo popular urbano Jiguaní Norte fue el que más casos positivos a dengue aportó.

Keywords : arbovirosis; dengue; Aedes; epidemiología.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )