SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue1Clinical characterization of urinary tract infections caused by extended-spectrum betalactamase producing enterobacteriaHeart dynamics diagnosis based on entropy proportions author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

On-line version ISSN 1561-3011

Abstract

MEJIA, Christian R. et al. Percepción de las medidas de salud pública en Perú para frenar el avance de la COVID-19. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2021, vol.40, n.1  Epub Apr 01, 2021. ISSN 1561-3011.

Introducción:

Es importante medir en la población la percepción del impacto que han tenido las medidas adoptadas por los gobiernos ante la rápida expansión del coronavirus.

Objetivo:

Determinar la percepción de las medidas implementadas por el gobierno de Perú en materia de salud pública para frenar el avance de la COVID-19.

Métodos:

Estudio transversal, analítico y multicéntrico, para el cual se hizo una encuesta virtual en la que participaron más de 4000 personas de todo el país.

Resultados:

La gran mayoría estaban a favor que esta es una epidemia/pandemia grave (47 % de acuerdo y 42 % muy de acuerdo), sin embargo, solo el 22 %, 21 %, 17 % y 46 % que el país, el sector salud, los hospitales y los médicos, respectivamente, están preparados para enfrentarla. Las medidas más apoyadas en cuanto a migración fueron la aprobación del cierre de fronteras (68 % muy de acuerdo) y no dejar entrar a quienes estuvieron en China u otros países con elevadas cifras de casos de coronavirus (60 % muy de acuerdo). Asimismo, estuvieron de acuerdo que no deben celebrarse eventos masivos por un tiempo (69 % muy de acuerdo), seguidos por quienes proponían declarar la salud pública en emergencia (61 % muy de acuerdo) y el cierren de colegios y universidades por un tiempo (50 % muy de acuerdo). Se encontraron muchas asociaciones estadísticas de estas percepciones, según sexo, edad o grado académico (p < 0,05).

Conclusiones:

La población estuvo de acuerdo con la mayoría de las medidas, algunas fueron más apoyadas y estuvieron asociadas a las características socioeducativas.

Keywords : coronavirus; infecciones por coronavirus; gobierno; salud pública.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )