SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue1Synergic effect of a biphosphonate with vitamin DConvalescent plasma as potential treatment for COVID-19 patients author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

On-line version ISSN 1561-3011

Abstract

GONZALEZ-GARCIA, Sergio; GAROFALO-GOMEZ, Nicolás; GONZALEZ-QUEVEDO, Alina  and  MEZQUIA DE PEDRO, Natascha. Infección por COVID-19 y accidente cerebrovascular. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2021, vol.40, n.1  Epub Apr 01, 2021. ISSN 1561-3011.

La actual pandemia de COVID-19 causada por el virus SARS-CoV-2, se caracteriza por una alta morbilidad y mortalidad. Algunos estudios han reportado que la frecuencia de ictus en pacientes infectados con el virus oscila entre un 5-20 %. A pesar de estas cifras alarmantes, las vías por las cuales el virus llega al sistema nervioso central y los mecanismos fisiopatológicos por los que puede ocurrir un ictus en estos pacientes no han sido totalmente esclarecidos. Numerosos estudios han demostrado que la infección por SARS-CoV-2 está asociada a un estado protrombótico, capaz de causar un tromboembolismo arterial y venoso. Además, se ha reportado una respuesta inflamatoria exacerbada, con reclutamiento de células sanguíneas y una secreción desproporcionada de citoquinas proinflamatorias. También la hipoxia y fenómenos cardioembólicos han sido propuestos como posibles mecanismos. Es esencial definir con exactitud los mecanismos fisiopatológicos que vincula la infección por SARS-CoV-2 con la ocurrencia del ictus, con la finalidad de aplicar tratamientos más específicos y evitar futuras complicaciones.

Keywords : coronavirus; ictus; SARS-CoV-2; enfermedad cerebrovascular; síntomas neurológicos.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )