SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 suppl.1Antibacterial and Antifungal Activity of the essential oil of Minthostachys mollis against oral microorganismsMASP-2 saturation curve in cerebrospinal fluid indicates local synthesis and its equilibrium with soluble and associated forms author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

On-line version ISSN 1561-3011

Abstract

GALAN MARTINEZ, Loipa  and  FONTES OTERO, Elio Armando. Acciones cardiovasculares directas del paracetamol. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2021, vol.40, suppl.1  Epub Mar 01, 2021. ISSN 1561-3011.

Introducción:

El paracetamol es uno de los antiinflamatorios no esteroideos con efecto analgésico y antipirético más utilizados a nivel mundial. Pocos estudios se enfocan en esclarecer los mecanismos de acción a nivel cardiovascular.

Objetivos:

Evaluar la acción del paracetamol sobre la fuerza de contracción de anillos de aorta torácica y sobre la actividad eléctrica y contráctil de corazones aislados y perfundidos de ratas Wistar.

Métodos:

Se midieron los efectos del paracetamol sobre anillos de aorta de rata denudados de su endotelio vascular. Se estudiaron las acciones del fármaco sobre los corazones aislados y perfundidos de las ratas por el método de Langendorff. Se evaluó la amplitud de la fuerza de contracción cardiaca y los intervalos QT, QTc, QRS y RR del electrocardiograma. Las condiciones (control y presencia de paracetamol) fueron comparadas con una prueba t de Student para muestras pareadas (p < 0,05), previa comprobación de la normalidad de los datos.

Resultados:

El paracetamol no tuvo efectos sobre el músculo liso vascular de los anillos aórticos ni sobre los intervalos QT, QTc, QRS y RR del electrocardiograma bajo ninguna de las concentraciones empleadas. Por otra parte, mostró efecto inotrópico negativo estadísticamente significativo en los corazones aislados, de forma dependiente de la concentración del fármaco. La IC50 estimada para la inhibición de la fuerza de contracción cardiaca fue de 17,15 ± 5,33 µmol/L.

Conclusiones:

Las acciones cardiovasculares directas del paracetamol son modestas, lo cual contribuye al buen margen de seguridad para su uso en clínica, en pacientes sin enfermedad cardiovascular.

Keywords : paracetamol; antiinflamatorios no esteroideos; músculo liso vascular; fuerza de contracción cardiaca; QT; QRS; RR.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )