SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue2Design of a semi-automatic adjustable standing frame for paraplegicsPrincipal component analysis in COVID-19 clinical variable clustering in Santiago de Cuba author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

On-line version ISSN 1561-3011

Abstract

FERNANDEZ FRANCH, Neyda et al. Elementos de las competencias en medicina transfusional para la especialidad Anestesiología y Reanimación. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2021, vol.40, n.2  Epub June 01, 2021. ISSN 1561-3011.

Introducción:

El desempeño competente del personal médico en medicina transfusional implica profundos conocimientos que no recibe durante el proceso formativo.

Objetivo:

Identificar elementos para la normalización de la competencia en medicina transfusional para la especialidad Anestesiología y Reanimación.

Métodos:

Estudio educacional de corte transversal. Se realizó un análisis documental sobre normalización de las competencias profesionales en Cuba y sobre los componentes de la competencia en medicina transfusional para la especialidad. Asimismo, se examinaron los contenidos y habilidades de medicina transfusional en el programa de la residencia. Finalmente, fueron entrevistados profesores de la especialidad.

Resultados:

La competencia abarca conocimientos sobre riesgos de transmisión de infecciones al paciente, prescripción segura de componentes sanguíneos, reconocimiento de las reacciones transfusionales, ejecución y enseñanza al no graduado de los procedimientos para la transfusión de sangre alogénica. Implica conocer y actualizarse en los aspectos éticos, científicos y legales involucrados. Incluye demostrar conocimientos, habilidades y valores para la preparación preoperatoria de los pacientes con anemia, riesgo hemorrágico y otras enfermedades hematológicas, para el empleo de alternativas y para el ahorro de componentes sanguíneos. Los profesores reconocieron que al comenzar la residencia es necesario un entrenamiento, para luego poder realizar una práctica transfusional segura.

Conclusiones:

Ser competente en medicina transfusional, subdisciplina de la especialidad Anestesiología y Reanimación, demanda movilizar un conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes y valores de manera simultánea, interrelacionada y oportuna para transfundir menos y mejor, con más seguridad y menor costo.

Keywords : medicina transfusional; transfusión sanguínea; competencia profesional; competencia clínica; anestesiología; educación médica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )