SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue2Doubts about the validity of dietary recommendations discouraging the intake of saturated fatsVariants of precocious puberty in girls author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

On-line version ISSN 1561-3011

Abstract

HERNANDEZ-ESCALONA, Margarita et al. Biomateriales compuestos para restauración ósea obtenidos mediante tecnologías basadas en el uso del campo electromagnético. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2021, vol.40, n.2  Epub June 01, 2021. ISSN 1561-3011.

Introducción:

El panorama demográfico en el mundo está cambiando. La población mayor de 60 años es el segmento que está creciendo más rápidamente y en el que las enfermedades del tejido óseo se presentan con más frecuencia, lo que aumenta la demanda de materiales y tecnologías apropiadas para restaurar estos tejidos.

Objetivo:

Analizar la información que se ha generado sobre el desarrollo de biomateriales compuestos para la reparación ósea, con énfasis en la identificación de las tecnologías emergentes basadas en el uso del campo electromagnético, sus aplicaciones y potencialidades.

Métodos:

Se consultaron trabajos científicos publicados en libros, revistas, patentes y tesis. El 80 % de la documentación seleccionada pertenece al periodo 2010-2019.

Análisis e integración de la información:

Los métodos identificados fueron clasificados en cinco grupos: electrodeposición química, ya sea por electrólisis, electroforesis o síntesis electroforética in situ; electroporación; electrohilado; control magnético distal y bioestimulación electromagnética de células y tejidos, directamente o por la introducción de dispositivos que convierten la energía electromagnética en energía mecánica.

Conclusiones:

Estos métodos permiten la conformación de matrices celulares y acelulares compuestas y, además, dispositivos bioestimuladores con control de los parámetros de construcción y acción, de tal manera, que se logran procesos con mayor grado de reproducibilidad y a la medida de los requerimientos específicos para cada paciente.

Keywords : biomateriales compuestos; regeneración ósea; electrodeposición; electroporación; electrohilado; control magnético distal; partículas magnéticas; estimulación por campos electromagnéticos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )