SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue2Composite biomaterials for bone restoration obtained by technologies based on the use of the electromagnetic fieldKidney damage in COVID-19 patients author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

On-line version ISSN 1561-3011

Abstract

ESQUIVEL SOSA, Leidelén  and  GARCIA SAEZ, Julieta. Variantes de la pubertad precoz en las niñas. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2021, vol.40, n.2  Epub June 01, 2021. ISSN 1561-3011.

Introducción:

El inicio de la pubertad está determinado por la interacción entre factores genéticos y reguladores. En las niñas ocurre alrededor de los ocho años. Puede afectarse cuando existe una pubertad adelantada, pubertad precoz o una variante de la pubertad. Para su diferenciación los estudios imagenológicos se han convertido en una herramienta vital.

Objetivo:

Describir aspectos fisiopatológicos, clínico-epidemiológicos y del diagnóstico por imágenes de la pubertad precoz y de sus variantes puberales en las niñas.

Métodos:

Se realizó una revisión sistemática a través de términos de búsqueda según descriptores en ciencias de la salud. Se utilizaron artículos de libre acceso en las bases de datos de PubMed, SciELO y Google Académico. De un total de 125 artículos, se utilizaron 45 de mayor interés: 34 en idioma español y nueve en inglés, que incluyeron libros y revistas.

Análisis e integración de la información:

Constituye un desafío distinguir la pubertad precoz de la telarquia, pubarquia, adrenarquia o menarquia aislada de aparición precoz, ya que son variantes del desarrollo puberal. Para su diagnóstico es importante descartar una causa tratable subyacente. El examen físico, análisis de laboratorio y estudios por imágenes, permiten diferenciar las formas completas de sus variantes y las posibles causas que determinan la estimulación de la producción hormonal.

Conclusiones:

El conocimiento del desarrollo normal de la pubertad y la aparición de sus variantes en las niñas resultan de gran utilidad. Su detección temprana ayudaría a recibir atención médica y descartar mediante métodos de imágenes sus causas secundarias.

Keywords : pubertad; pubertad precoz; menarquia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )