SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue4Factors associated to Wellens' syndrome in patients with acute coronary syndrome without ST-segment elevationAntibacterial activity of Plantago major ethanolic extract against Streptococcus mutans author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

On-line version ISSN 1561-3011

Abstract

CRUZ QUEVEDO, Mileydis; CASTILLO GONZALEZ, William; ANDERSON-CRUZ, Charles Nelson  and  DORTA CONTRERAS, Alberto Juan. Identificación de desórdenes autoinmunes e inmunodeficiencias a través de la evaluación neuroepidemiológica del índice de anticuerpos antiparotiditis, antirubéola y antisarampión. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2021, vol.40, n.4  Epub Mar 25, 2022. ISSN 1561-3011.

Introducción:

El esquema nacional de vacunación cubano presenta coberturas superiores al 99 % que incluye la vacuna contra parotiditis, rubéola y sarampión. Así, cuando existe un proceso neuroinflamatorio se produce una amplia síntesis intratecal de anticuerpos antiparotiditis, antirubéola y antisarampión, que permite realizar evaluaciones neuroepidemiológicas de las campañas de vacunación y el sesgo de casos extremos, desde el punto de vista inmunológico.

Objetivos:

Correlacionar el índice de anticuerpos antirubéola, antiparotiditis y antisarampión con procesos autoinmunes asociados y en la identificación de posibles pacientes con inmunodeficiencias en la muestra estudiada.

Métodos:

Se realizó un estudio aplicado y descriptivo de corte transversal en 42 niños evaluados en los servicios de cuerpo de guardia de los hospitales pediátricos de La Habana del 2015 al 2018. La muestra fue dividida según los tres intervalos del índice de anticuerpos (menor o igual a 0,6; de 0,6 a 1,5 y mayor o igual a 1,5). Se procedió a detectar en los segmentos extremos pacientes con posible autoinmunidad (mayor o igual a 1,5) e inmunodeficiencia (se tomó el intervalo inferior a una desviación estándar).

Resultados:

En el grupo con índice de anticuerpos mayor o igual a 1,5, el 75 % fue positivo a la reacción MRZ, indicativo de una enfermedad autoinmune activa. En el grupo con índice de anticuerpos menor o igual a 0,6 preponderó una clínica con prevalencia de enfermedades tumorales e infecciosas asociadas a un alto índice de hospitalización, test de inmunodeficiencia positivo y bajos niveles de IgG en suero.

Conclusiones:

Es posible identificar pacientes pediátricos con desórdenes autoinmunes y sospecha de inmunodeficiencias, a partir de la estrategia de la evaluación neuroepidemiológica de los índices de anticuerpos antiparotiditis, antirubéola y antisarampión.

Keywords : epidemiología; vacuna contra el sarampión-parotiditis-rubéola; anticuerpos; rubéola; sarampión; paperas; líquido cefalorraquídeo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )