SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue4Genetic polymorphism of the CCR5 coreceptor in Cuban elderly HIV/AIDS patientsUrinary metabolic disorders in urolithiasis patients with and without polycystic kidney disease author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

On-line version ISSN 1561-3011

Abstract

DIAZ PERERA FERNANDEZ, Georgia; ALEMANY DIAZ-PERERA, Claudia  and  ALEMANY PEREZ, Eduardo. Factores de riesgo de la aterosclerosis en población atendida por cuatro consultorios médicos. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2021, vol.40, n.4  Epub Mar 25, 2022. ISSN 1561-3011.

Introducción:

La aterosclerosis es una enfermedad compleja, tan antigua como el hombre, a quien acompaña desde la concepción hasta su muerte.

Objetivo:

Describir el comportamiento de los factores de riesgo de la aterosclerosis.

Método:

Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal durante el periodo 2016 a 2019.

Resultados:

Los factores de riesgo que predominaron fueron la hipertensión arterial, 348 para el 44,9 % y la dislipidemia con más de un año de evolución en 247 para el 89,2 %. La hipertensión arterial tiene el mayor riesgo asociado con el sobrepeso/obesidad, el sedentarismo, la circunferencia de la cintura alterada, el índice cintura talla alterado, los antecedentes familiares de hipertensión arterial, la diabetes mellitus tipo 2, la dislipidemia y con las enfermedades cardiovasculares. La dislipidemia tiene el mayor riesgo asociado con el sobrepeso/obesidad, la circunferencia de la cintura alterada, el índice cintura talla alterado, la hipertensión arterial, la diabetes mellitus tipo 2, los antecedentes familiares de dislipidemia y con la enfermedad arterial periférica y renal crónica.

Conclusiones:

Predominó el diagnóstico de hipertensión arterial, así como el diagnóstico de dislipidemia de más de un año de evolución. La hipertensión arterial y la dislipidemia presentaron un alto riesgo asociado con la mayoría de los factores de riesgo y enfermedades consecuentes de la aterosclerosis estudiados.

Keywords : factores de riesgo; aterosclerosis; atención primaria de salud.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )