SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue4Comparison of the module of elasticity and resistance of thermal curing acrylic resin and flexible superpolyamide resin. An in vitro studyScientific production about health sciences published by students scientific societies author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

On-line version ISSN 1561-3011

Abstract

GUERRERO CORONEL, José Luis; QUINCHIGUANGO SANGUNA, Andrea Carolina  and  CABEZAS FLORES, Mónica Mercedes. Beneficios del entrenamiento propioceptivo en adultos mayores para mejorar las capacidades coordinativas. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2021, vol.40, n.4  Epub Mar 25, 2022. ISSN 1561-3011.

Introducción:

La propiocepción es la capacidad de sentir la posición relativa de partes corporales contiguas, regulando la dirección y el rango del movimiento motriz. Por ello, al avanzar la edad existe perdida de eficiencia motora, los especialistas trazan estrategias de intervención que incluyen al estímulo físico especializado como alternativa de prevención y desarrollo.

Objetivo:

Mejorar las capacidades coordinativas del adulto mayor mediante un plan de entrenamiento con ejercicios de propiocepción, determinando los porcentajes de beneficio en una intervención a corto plazo.

Métodos:

Investigación cuasi-experimental de orden correlativa, seleccionado intencionalmente a 75 adultos mayores de diferente género (65 a 75 años: media () de 69 años), aplicando un programa integral propioceptivo durante 30 días basado en el principio de individualización. Fueron implementados 10 pruebas de coordinación motriz (equilibro estático, equilibro dinámico y agilidad en lo fundamental) en dos momentos de la intervención.

Resultados:

Se evidenció una mejora significativa a favor del postest (p = 0,000) al comparar los datos obtenidos en todas las pruebas, exceptuando en sentadilla con fitball (p = 0,321), en deslizamiento con fitball (p = 0,079), e isométrico sobre fitball (p = 0,753), incrementándose la media porcentual en términos de repeticiones en la mayoría de las pruebas de valoración del rendimiento coordinativo, efectuadas al final del proceso de intervención.

Conclusiones:

Para este estudio se evidencian resultados positivos en las capacidades coordinativas del adulto mayor estudiado, luego de implementarse a corto plazo un plan de entrenamiento propioceptivo.

Keywords : entrenamiento propioceptivo; coordinación, adulto mayor.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )