SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42Association between the diagnosis of mammary carcinoma and serum lactoperoxidase enzyme activityScientific communication for the training of health professionals author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

On-line version ISSN 1561-3011

Abstract

BURGOS ANGULO, Darley Jhosue; PERLAZA ESTUPINAN, Alex Arturo; LOOR MENDOZA, Walter Isaac  and  MORALES FISCHER, Boris René. Efectos de ejercicios especializados en la rehabilitación del esguince de tobillo grado 1 en futbolistas. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2023, vol.42  Epub Dec 01, 2023. ISSN 1561-3011.

Introducción:

Las lesiones en los futbolistas provocan limitaciones en la movilidad osteomuscular, provocando un descanso pasivo, y por ende el no cumplimiento del principio de sistematicidad del entrenamiento; por lo cual, puede provocar abandono deportivo en casos extremos, y normalmente disminución del rendimiento. La recuperación mediante terapia requiere una valoración de su eficiencia, siendo necesario estudiar las acciones más efectivas desde el punto de vista terapéutico.

Objetivo:

Valorar los efectos de un proceso de intervención con ejercicios terapéuticos para la rehabilitación del esguince de tobillo grado 1 en futbolistas.

Métodos:

Investigación descriptiva/explicativa de orden cuasiexperimental y enfoque longitudinal (4 años de estudio), investigando a 43 futbolistas con una lesión previa en el tobillo por esguince grado 1 (Grupo 1: Experimental, Grupo 2: Control), interviniendo al grupo experimental con tres fases de tratamiento, que incluye un grupo de ejercicios físicos especializados para fortalecer y mantener las condiciones óptimas del musculo.

Resultados:

El grupo experimental requiere menos tiempo para recuperarse de una lesión por esguince (p ( 0,001), mientras que la reincidencia de la lesión fue menor que en el grupo control (p ( 0,019) en un periodo de cuatro años.

Conclusiones:

El proceso de intervención ha sido efectivo al lograse una mejor rehabilitación en la muestra experimental, en términos de prontitud en el proceso de recuperación, y en términos de disminución de las recaídas en un periodo de cuatro años. Una vez recuperado el deportista, se recomienda proseguir sistemáticamente con el proceso de fortalecimiento y prevención en las sesiones de entrenamiento, y en el hogar.

Keywords : Rehabilitación; Esguince de tobillo; Fútbol; Ejercicios especializados.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )