SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43Monosodium glutamate and murine neuroendocrine-immune suprasystem author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

On-line version ISSN 1561-3011

Abstract

CABRERA CABRERA, Xiomara; PUICON PINDAY, Patricia Alejandrina; REYNOSA NAVARRO, Enaidy  and  GUERRA AYALA, Margit Julia. Violencia contra la mujer en Perú: Un análisis desde la percepción de los trabajadores de Centros Emergencia Mujer. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2024, vol.43  Epub Mar 20, 2024. ISSN 1561-3011.

Objetivo:

Explorar y comprender la percepción y eficacia percibida de las medidas implementadas para abordar la violencia contra las mujeres en los Centros de Emergencia Mujer del Norte de Perú.

Metodología:

Se adoptó un enfoque multimetodológico, utilizando un diseño descriptivo correlacional. Se incluyeron 48 trabajadores de CEM, representando diversos roles y géneros. La recopilación de datos se realizó mediante un cuestionario estructurado en línea, validado por expertos y con un coeficiente alfa de Cronbach de 0,7. Los análisis abarcaron pruebas descriptivas, correlaciones de Spearman, chi2 y regresiones múltiples, utilizando softwares estadísticos SPSS y Jamovi.

Resultados:

Se identificó que la violencia física fue estadísticamente mayor que la violencia psicológica, y esta a su vez mayor que la violencia sexual. Además, se evidenció una relación significativa entre la percepción de violencia y la eficacia percibida de las medidas implementadas en los CEM.

Conclusión:

La percepción de la violencia contra las mujeres en los CEM del Norte del Perú es multifacética, con la violencia física siendo la más prevalente. Aunque se percibe una eficacia moderada de las medidas existentes, es esencial considerar factores contextuales y culturales en futuras intervenciones y estudios. Las recomendaciones incluyen fortalecer las estrategias de prevención y atención, así como promover una mayor conciencia comunitaria sobre las diversas formas de violencia contra las mujeres.

Keywords : Violencia de género; Violencia contra las mujeres; Violencia doméstica; Centros de Emergencia Mujer (CEM); percepción de la violencia.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )