SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue2Impact of the Case Analysis Strategy in the Teaching of Biological SubjectsQuality of Life in Retired Persons Studying at University of the Basque Country author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Educación Médica Superior

On-line version ISSN 1561-2902

Abstract

ALVAREZ CRUCES, Debbie Jeinnisse; OTONDO BRICENO, Maite  and  MEDINA MORENO, Alejandra del Pilar. Análisis de caso clínico mediante foro virtual por Facebook para favorecer la transferencia de aprendizajes. Educ Med Super [online]. 2019, vol.33, n.2  Epub Mar 18, 2020. ISSN 1561-2902.

Introducción:

Las carreras del área de la salud se caracterizan por tener una rigurosa base científica, que les aporta los fundamentos indispensables para que los futuros profesionales desarrollen investigaciones, especializaciones o profundizaciones en algún área determinada. El presente trabajo incorpora un foro virtual de participación libre y voluntaria para los estudiantes de la asignatura Diagnóstico Integrado de la carrera de Odontología, mediante un grupo cerrado de Facebook.

Objetivo:

Evaluar el progreso de la transferencia de aprendizajes y las estrategias cognitivas y metacognitivas en los estudiantes de Odontología de la Universidad de Concepción, con la aplicación de la metodología de análisis de caso clínico mediante foro virtual.

Métodos:

Se trabajó con la metodología análisis de caso clínico para mejorar la transferencia del aprendizaje y se empleó una metodología mixta: cualitativa con análisis de contenido mediante grupos focales, y cuantitativa con método cuasi experimental de pre- y postest del Cuestionario para la Evaluación de Estrategias de Aprendizaje de los Estudiantes Universitarios. Participaron 68 estudiantes que cursaron la asignatura Diagnóstico Integrado en 2017 y que manifestaron su decisión de participar voluntariamente de manera escrita.

Resultados:

Mejoró la transferencia de aprendizajes en todos los estudiantes. Aquellos que participaron más en el foro obtuvieron mejor rendimiento en la asignatura. Todos reconocieron que resultó un aprendizaje significativo para su futuro desempeño profesional. El conocimiento declarativo y la consciencia aumentaron su media y porcentaje para las opciones positivas. En cambio, el conocimiento procedimental, el control y la autopoiesis disminuyeron su media, y aumentó el porcentaje para las opciones negativas y la indecisión.

Conclusiones:

La metodología desarrollada constituyó un acierto porque aumentó la transferencia de aprendizajes.

Keywords : foro virtual; transferencia de aprendizajes; estrategias cognitivas; estrategias metacognitivas; aprendizaje significativo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )