SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 issue1Old and New approaches for Vaccines against tuberculosisEvaluation of different methodologies for the preservation of Clostridium tetani, used in the production of human vaccines author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Vaccimonitor

On-line version ISSN 1025-0298

Abstract

CARO, Eddy et al. Marcadores epidemiológicos de cepas de Neisseria meningitidis aisladas en Cuba durante el período 1985 a 1992. Vaccimonitor [online]. 2000, vol.9, n.1, pp. 5-11. ISSN 1025-0298.

Para estudiar la variabilidad genética y estructura poblacional de cepas de Neisseria meningitidis aisladas en brotes y epidemias se utilizan actualmente marcadores genotípicos, que brindan una información más completa sobre la epidemiología de la enfermedad meningocócica (EM) y complementan la caracterización obtenida por otros marcadores utilizados tradicionalmente. El seguimiento epidemiológico de esta enfermedad es una importante tarea a desarrollar por el Instituto Finlay. Con este propósito se estudiaron 91 cepas epidémicas aisladas en el transcurso de los años 1985 a 1992. La identificación de género, especie y serogrupos se realizó por técnicas convencionales y en la clasificación de serosubtipos se empleó un ELISA de células enteras con anticuerpos monoclonales (AcMs). Se estudió además la sensibilidad y resistencia antimicrobiana a penicilina, cloranfenicol, sulfadiacina sódica, ciprofloxacina, rifampicina y ceftriaxona y se investigó por primera vez en nuestro país, el estudio de 14 enzimas obtenidas de lisados de las cepas. Se encontraron 26 tipos electroforéticos (ETs) entre las cepas cubanas, con predominio de los complejos ET-5 (67,0%) y A4 (3,3%). Sólo se detectó al serogrupo B, con predominio de los serotipos 4 (67,0%) y 15 (27,5%), junto a los subtipos P1.15, P1.10 y P1.16. La susceptibilidad intermedia (SI) a penicilina y resistencia (R) a sulfadiacina sódica fue del 80,0% y 42,8% respectivamente, al resto de las drogas todas las cepas se mostraron sensibles.

Keywords : Neisseria meningitidis; serogrupos; serotipos; subtipos; tipos electroforéticos; susceptibilidad antimicrobiana.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License