SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue3IgG immune response induced by vaccination with the trivalent (canicola,copenhageni, mozdok) leptospiral vaccine vax-SPIRAL in risk population author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Vaccimonitor

On-line version ISSN 1025-0298

Abstract

FERRIOL, Xenia et al. Normalización y validación de ensayos inmunoenzimáticos para cuantificar IgG humana antileptospira serovares canicola canicola, icterohaemorrhagiae copenhageni y pomona mozdok. Vaccimonitor [online]. 2001, vol.10, n.3, pp. 13-19. ISSN 1025-0298.

Con el objetivo de evaluar la respuesta inmune inducida por la vacuna cubana vax-SPIRAL se desarrollaron tres ELISAs de tipo indirecto para la cuantificación de IgG humana antileptospira, en el cual se emplearon como antígenos de captura las células enteras de Leptospira interrogans de los serovares canicola canicola, icterohaemorrhagiae copenhageni y pomona mozdok, inactivadas con formaldehído y posteriormente desecadas a 33 °C durante 16-20 h en placas para ELISA. Para la cuantificación se empleó un suero estándar al que se le asignaron unidades arbitrarias, correspondientes al recíproco del título obtenido por microaglutinación (MAT). Estos fueron 31, 12 y 58 U/mL respectivamente para los tres serovares señalados que se incluyen en el preparado vacunal. Se utilizó un conjugado anti IgG humana-peroxidasa, el cual se une a los anticuerpos específicos contra cada serovar, la reacción se evidencia por la acción de la enzima sobre la mezcla sustratocromógeno (ortofenilendiamina) que genera color. El método normalizado se validó para los tres serovares; la precisión intra e interensayos fueron excelentes, con coeficientes de variación inferiores al 10%. Las desviaciones de la recuperación y linealidad fueron también inferiores al 10%. El suero control se ubicaron para los tres serovares en la zona de mayor interés para las muestras. Los ELISAs mostraron un 100% de sensibilidad para los tres serovares y se obtuvieron valores de 93,33% de especificidad para los serovares canicola canicola e icterohaemorrhagiae copenagheni y de 100% para el serovar pomona mozdok. El límite de detección para cada uno de los serovares fue de 0,478; 0,127 y 0,632 U/mL respectivamente.

Keywords : Leptospira; validación; ELISA; vax-SPIRAL.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License