SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue2Evaluation of toxicity by single dose of the Diphtheria-Tetanus Vaccine in Sprague Dawley ratsHelicobacter pylori infection in Havana, Cuba. Prevalence and cagA status of the strains author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Vaccimonitor

On-line version ISSN 1025-0298

Abstract

VALDIVIA, Irina et al. Importancia del pesquisaje de hepatitis virales en el diseño de estrategias de vacunación. Vaccimonitor [online]. 2005, vol.14, n.2, pp. 7-12. ISSN 1025-0298.

Se analiza de forma longitudinal la incidencia de hepatitis virales, así como las tasas de portadores del antígeno de superficie del virus de la hepatitis B (HBsAg) y de anticuerpos contra el virus de la hepatitis C, detectados en los programas de pesquisaje basados en el Sistema Ultramicroanalítico (SUMA ®). Se demuestra la disminución de la incidencia de hepatitis B a tan sólo 1,2 x 100000 habitantes en el año 2002, así como de las tasas de portadores del HBsAg, en correspondencia con la vacunación. La hepatitis C también ha disminuido, probablemente como consecuencia de medidas de control epidemiológico. La hepatitis A es diagnosticada con un ELISA desarrollado por el Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí”, y se ha mantenido muy elevada en los últimos años, de forma sostenida sobre 100 x 100000 habitantes a partir de 1991, por lo que debe valorarse la introducción de la vacunación para su control.

Keywords : Sistema Ultramicroanalítico; SUMA®; ELISA; hepatitis; vacunación..

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License