SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue2Standardization of immunoenzimatic assays (ELISA) for the quantitative determination of IgG antibodies elicited by an-outer-membrane-vesicle vaccine from Neisseria meningitidis serogroups A and W135Validation of the serum bactericidal assay for Neisseria meningitidis serogroups A, C and W135 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Vaccimonitor

Print version ISSN 1025-028X

Abstract

BELLO, Marité et al. Evaluación serológica de la inmunización pasiva-activa en la profilaxis de la transmisión perinatal de la hepatitis B. Vaccimonitor [online]. 2012, vol.21, n.2, pp. 24-30. ISSN 1025-028X.

La administración conjunta de gammaglobulina antihepatitis B y la vacuna se recomienda mundialmente para prevenir la transmisión perinatal en hijos de madres HBsAg(+). Se evaluó la inmunización pasiva-activa a los tres días, 7 y 18 meses de vida, como forma preventiva de esta transmisión. Se estudiaron 87 sueros de hijos de madres HBsAg(+), tomados a los 3 días, 7 y 18 meses de nacidos, para un total de 261 muestras. A los recién nacidos se les administró una dosis de inmunoglobulina humana antihepatitis B cubana (Ganmahep B) y de vacuna recombinante cubana Heberbiovac-HB ® antes de las 12 horas de nacidos y posteriormente a los 1, 2 y 12 meses, según el esquema de vacunación Los niños fueron evaluados con los marcadores HBsAg y anti-HBs. Al tercer día el 8,0% de los niños fueron HBsAg(+), el 92,5% de los niños HBsAg(-) resultaron seroprotegidos. A los 7 meses de edad el 1,1% fue HBsAg(+), la seroprotección de los niños HBsAg(-) fue de 89,5%. El 3,4% fue HBsAg(+) a los 18 meses, con un 97,6% de seroprotección en los niños HBsAg(-). Predominó la respuesta normoprotectora en los tres tiempos, con diferencias estadísticamente significativas en la seroprotección y títulos ³ 100 UI/L. Los títulos promedios geométricos (TPG) fueron 72,9 UI/L, 168,66 UI/L y 175,62 UI/L, respectivamente, con significación estadística entre ellos. Se sugiere que el uso de Ganmahep B, conjuntamente con la vacuna cubana reduce el riesgo de transmisión perinatal del VHB y es el primer estudio realizado en Cuba para evaluar la eficacia profiláctica en este grupo de riesgo.

Keywords : HBsAg; hepatitis; perinatal; profilaxis; vacuna.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )