SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue3Validation of the LAL method for the determination of bacterial endotoxins in injectable sodium heparin author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Vaccimonitor

Print version ISSN 1025-028X

Abstract

CEDRE, Bárbara  and  HERNANDEZ, Yaremis. Ensayo bactericida del suero para la evaluación de la respuesta inmune inducida por vacunas antimeningocócicas y anticoléricas . Vaccimonitor [online]. 2012, vol.21, n.3, pp. 37-46. ISSN 1025-028X.

La susceptibilidad al sistema bactericida del suero es una característica de las bacterias gramnegativas. Existen muchos ejemplos en las enterobacterias, de hecho cualquier procariote que presente una membrana lipídica pudiera ser potencialmente susceptible a la lisis mediada por anticuerpos dependiente del complemento, aunque existen cepas que muestran resistencia al sistema bacteriolítico. Estas son frecuentemente aisladas como agente causal de infecciones que involucran daño tisular, lo que indica que la resistencia a la actividad lítica del suero es determinante de la virulencia en algunas infecciones debido a bacterias gramnegativas. Para algunas enfermedades causadas por estas bacterias la vacunación constituye la medida de prevención más efectiva, como es el caso del cólera y la enfermedad meningocócica. La inducción de anticuerpos con capacidad lítica, producto de la vacunación, se considera en muchos casos el mejor correlato con la protección y se estima que individuos que desarrollan anticuerpos bactericidas, ya sea por una infección clínica o por la vacunación, están protegidos contra la infección o la enfermedad. De ahí que el ensayo bactericida del suero sea la prueba de oro para evaluar la eficacia de muchas vacunas. Ensayos clínicos llevados a cabo con vacunas contra los serogrupos A, B, C, Y y W 135 de N. meningitidis y con vacunas de cólera, ya sean vivas atenuadas o inactivadas, han demostrado la inducción de anticuerpos con actividad lítica que luego han correlacionado con la protección en ensayos de eficacia o frente a un reto experimental. Por lo que resulta imprescindible la estandarización y validación de estos ensayos para su empleo como criterio de inmunogenicidad en el desarrollo de estas vacunas.

Keywords : Ensayo bactericida; vacunas; bacterias gramnegativas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )