SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 suppl.2Knowledge about oral health habits in students of the Huachi Grande educational unitParafunctional habits as an etiological factor in patients with bone-tooth discrepancies according to the Angle classification author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

On-line version ISSN 1561-3194

Abstract

JIMENEZ-RAMIREZ, Nayely Lisbeth; GAVILANES-VILLAMARIN, Sivia Marisol; ARMIJOS-MORETA, Jaime Fernando  and  CLEONARES-BORBOR, Aurelia María. Impacto del potencial cariogénico en las loncheras de los niños de inicial en la Institución Educativa “Mariano Aguilera”. Rev Ciencias Médicas [online]. 2023, vol.27, suppl.2  Epub Dec 01, 2023. ISSN 1561-3194.

Introducción:

La caries es una enfermedad bucodental que se encarga de destruir y desmineralizar los tejidos duros de los dientes mediante las bacterias cariogénicas.

Objetivo:

caracterizar el riesgo cariogénico de los escolares de tres a cinco años de la Institución Educativa “Mariano Aguilera”.

Métodos:

se realizó una investigación descriptiva, observacional de corte transversal para conocer el potencial cariogénico en niños de la Institución Educativa “Mario Aguilera” en Santo Domingo. Ecuador. en niños de tres a cinco años, la muestra estuvo constituida por 40 niños que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Para evaluar el riesgo cariogénico se utilizó una encuesta que evaluó varias dimensiones, se utilizó la encuesta planteada por Lipari y Andrade y se empleó la estadística descriptiva.

Resultados:

predominó el sexo femenino (55 %) y el grupo etario de mayor incidencia fue el de cuatro-cinco años (67,5 %), el 50 % de los niños van con frecuencia al odontólogo, el 63 % de estos se cepilla los dientes dos veces al día, el 83 % de los escolares nunca ha empleado el hilo dental como técnica coadyuvante de la higiene bucal y todo esto conlleva a que se observó que la población tiene una alta probabilidad de incidencia de caries.

Conclusiones:

los estudiantes de tres a cinco años de la Institución Educativa “Mariano Aguilera” tienen un riesgo cariogénico alto.

Keywords : SALUD; CARIES DENTAL; CONDUCTA ALIMENTARIA.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )