SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue1Optional course for fourth grade students of stomatology about COVID -19 and periodontal illnessPremature loss of primary teeth in school children author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

On-line version ISSN 1561-3194

Abstract

PEREZ-COLLADO, Janitzia et al. Análisis del programa de estudios de Prevención en Salud en la carrera de Medicina. Rev Ciencias Médicas [online]. 2024, vol.28, n.1  Epub Dec 01, 2023. ISSN 1561-3194.

Introducción:

el continuo perfeccionamiento en el sector salud, sustentado en un nuevo modelo económico, traza dentro de sus objetivos: el fortalecimiento de las estrategias de formación, capacitación e investigación. Como resultado de este proceso hubo un perfeccionamiento en la carrera de Medicina y, con ello, en la asignatura.

Objetivo:

evaluar el programa de la asignatura Prevención en Salud, a partir de lo regulado en el reglamento vigente para el trabajo docente-metodológico.

Métodos:

se realizó un análisis crítico, valorativo y reflexivo, que conllevó a una revisión exhaustiva del contenido, del basamento legal que norma el trabajo docente-metodológico para la enseñanza superior, así como artículos originales y de revisión relacionados con la temática. También se analizaron las orientaciones metodológicas para los cursos académicos 2017-2018, 2018-2019 y 2019-2020, y el tipo de profesional que demanda la sociedad.

Resultados:

se redujeron 16 horas en el tema III y se incrementaron al tema II, de manera que permitiera al estudiante trabajar no solo lo relacionado con familia y comunicación, sino también profundizar en la identificación de los problemas de salud de las familias, e integrar el conocimiento de algunos de los programas priorizados abordados en el tema I, así como en los contenidos de las asignaturas precedentes.

Conclusiones:

las deficiencias detectadas en el programa de la asignatura Prevención en Salud, como resultado del análisis crítico, valorativo y reflexivo, encontraron respuestas en las propuestas de cambio que realizaron los autores.

Keywords : PROGRAMAS; PREVENCIÓN; ASIGNATURA; DISCIPLINA.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )