SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.167 número2De la horda a la empresa de alta tecnología y de Moisés a Steve Jobs: un breve recorrido por la historia de la gestión del capital humano (segunda parte)Innovación y economía circular, un binomio perfecto índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Economía y Desarrollo

versión On-line ISSN 0252-8584

Resumen

RIVAS SAAVEDRA, Déborah; GARCIA HERNANDEZ, María Isabel  y  BELL HEREDIA, Rosa. La inversión extranjera directa en China. Econ. y Desarrollo [online]. 2023, vol.167, n.2  Epub 01-Jul-2023. ISSN 0252-8584.

Dado el relevante rol que tiene la inversión extranjera directa (IED) y debido a la preocupación de varios autores con respecto a la relación existente entre las inversiones extranjeras directas y el crecimiento económico de un país, el trabajo realizado se propone identificar si hay una correlación entre estos indicadores económicos, tomando a China como país de objeto de estudio. Para ello, se efectúa una caracterización de la IED en este país, se hace énfasis en sus disímiles aportes, los determinantes e incentivos a la inversión. Este trabajo abarca datos fundamentalmente hasta el 2019, en el contexto de pre pandemia COVID-19. Además, con la utilización del software SPSS Statistics y bases de datos se procede a realizar un estudio de correlación entre el Producto Interno Bruto y la IED, y se obtuvo como resultado una correlación directa y fuerte entre IED y crecimiento económico en China. Al finalizar se exponen experiencias que pudieran ser acogidas por Cuba.

Palabras clave : crecimiento económico; desarrollo económico; inversión; inversión extranjera directa.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )