SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número77Alfabetización digital como sustento del teletrabajo para docentes universitarios: hacia una sociedad inclusivaEfectos de YouTube y WhatsApp en procesos de enseñanza - aprendizaje ante el nuevo coronavirus índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Conrado

versión On-line ISSN 1990-8644

Resumen

GUERRERO JIRON, Juan Ramiro; VITE CEVALLOS, Harry Alexander  y  FEIJOO VALAREZO, Jenny María. Uso de la tecnología de información y comunicación y las tecnologías de aprendizaje y conocimiento en tiempos de Covid-19 en la Educación Superior. Conrado [online]. 2020, vol.16, n.77, pp. 338-345.  Epub 02-Dic-2020. ISSN 1990-8644.

El presente trabajo de investigación tiene como finalidad establecer como el uso de la tecnología de información y comunicación (TIC) y las tecnologías de aprendizaje y conocimiento (TAC) aportan al desarrollo de la educación en línea a distancia en la Educación Superior, mediante la revisión bibliográfica y el análisis de experiencias implementadas en tiempo de pandemia. Por tal razón las TIC y TAC asumen un rol fundamental en la mejora continua de la clase, la intensión es posibilitar su reutilización, accesibilidad y el conocimiento de las buenas practicas del buen uso de las tecnologías de información y comunicación, aplicado por los docentes y estudiantes en su acción de enseñar y aprender ante las tendencias posmodernas y transmodernas de un mundo actual contemporáneo de la era global, lo cual exige la fusión entre las tecnologías de información y comunicación y las tecnologías de aprendizaje y conocimiento, teniendo como base fundamental los desempeños y productos de aprendizaje óptimos que permitan al educando resolver los problemas de la vida. La metodología de investigación es bibliográfica, exploratoria y explicativa, con miras de afianzar la calidad, calidez y pertinencia en las clases sincrónicas y asincrónicas, con fines de fortalecer la excelencia académica en bien de los discentes y la comunidad en general, lo cual generó como resultado que su articulación permite fortalecer los procesos de enseñanza de manera sincrónica y asincrónica.

Palabras clave : Tecnología; Covid; Educación superior; innovación; TIC; TAC.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )