SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número88El desarrollo de la comunicación desde las actividades informáticas en el grado prescolarAprendizaje guiado en la educación virtual: la recomendación automática de ejercicios índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Conrado

versión On-line ISSN 1990-8644

Resumen

RODRIGUEZ-GONZALEZ, Diana Rosa; FERNANDEZ CASTILLO, Evelyn  y  ROQUE DOVAL, Yamila. Identidad ambiental y comportamientos proambientales en estudiantes universitarios cubanos. Conrado [online]. 2022, vol.18, n.88, pp. 84-92.  Epub 30-Oct-2022. ISSN 1990-8644.

La identidad ambiental, como constructo, describe un autoconcepto que incorpora y es definido por la relación con la naturaleza. Examinar la identidad ambiental es importante porque las identidades afectan los comportamientos de las personas ante los eventos y problemáticas, entre ellas las ambientales. El trabajo tuvo como objetivos, explorar las propiedades psicométricas de la Escala de Identidad Ambiental y Escala de Comportamientos Ambientales en la población de estudiantes universitarios cubanos, y describir sus relaciones. Contó con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental transversal ex-post-facto. Se realizó entre enero y marzo del 2020. La muestra quedó conformada por 844 estudiantes universitarios cubanos. Se emplearon ambos instrumentos y se realizó un Análisis Factorial de Componentes Principales de Variables Categóricas, Análisis Factorial Confirmatorio y de confiabilidad. Se empleó la estadística descriptiva y análisis de correlaciones. La exploración de las propiedades psicométricas, permitió constatar una estructura unifactorial en ambos instrumentos. Los modelos confirmatorios ratificaron un buen ajuste. Se evidenció una correlación directa y fuerte entre la identidad ambiental y comportamiento proambiental. La correlación directa y fuerte defiende la propuesta de la identidad ambiental como constructo para la configuración del campo ambiental desde la Psicología y para la promoción de comportamientos proambientales.

Palabras clave : Identidad ambiental; Comportamiento proambiental; Jóvenes universitarios; Propiedades psicométricas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )