SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número2Brote de leishmaniosis en Cancha Larga, Chaco, ArgentinaÍndices ecológicos en el sistema de vigilancia de Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) en Cuba índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina Tropical

versión On-line ISSN 1561-3054

Resumen

RODRIGUEZ, Ricardo et al. Análisis de la actividad hematofágica y de la influencia ambiental sobre el principal vector de la malaria en Cuba: Anopheles albimanus. Rev Cubana Med Trop [online]. 1999, vol.51, n.2, pp. 72-78. ISSN 1561-3054.

Se realizó un estudio ecológico en una población suburbana de Anopheles (N) albimanus de la provincia de Camagüey, mediante el cebo humano en 2 estaciones de captura (interior y exterior). Se apreció una mayor cantidad de hembras en la estación lluviosa, así como una marcada tendencia exofágica, con picos de actividad hacia las primeras horas de la noche en el exterior y hacia las últimas en el interior. Se demuestra la influencia abiótica sobre la fluctuación poblacional de anófeles en ambos puntos de captura.

Palabras clave : ANOPHELES; FACTORES ABIOTICOS; VECTORES DE ENFERMEDADES; PALUDISMO; ECOLOGIA DE VECTORES.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License