SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número3La gestión de la información, el conocimiento, la inteligencia y el aprendizaje organizacional desde una perspectiva socio-psicológicaBio-bibliografía del doctor Tomás Romay Chacón índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


ACIMED

versión impresa ISSN 1024-9435

Resumen

ARENCIBIA JORGE, Ricardo; PEREZLEO SOLORZANO, Ligeya  y  ARAUJO RUIZ, Juan A. Los filtros metodológicos como herramientas eficaces para la búsqueda de evidencias clínicas. ACIMED [online]. 2004, vol.12, n.3, pp. 1-1. ISSN 1024-9435.

La búsqueda de literatura médica científicamente sólida y clínicamente útil se ha convertido en una prioridad para el quehacer bibliotecario en la esfera de la salud. En ello, el desarrollo de la Medicina Basada en la Evidencia es un factor determinante. Medline es la mayor recopilación de la literatura biomédica realizada en la historia de los servicios de información en esta esfera y una de las mayores fuentes de evidencias clínicas. No obstante, en Medline, como en cualquier otra base de datos, recuperar información relevante requiere de estrategias de búsqueda bien diseñadas. En este sentido, los llamados filtros metodológicos, una especie de estrategia de búsqueda preconfigurada, constituyen excelentes herramientas, tanto para clínicos como para bibliotecarios orientados a la atención de los pacientes. Se definen y explican las principales aplicaciones de los llamados filtros metodológicos, según el soporte electrónico de la base de datos donde se pretenden aplicar. Se analiza su utilidad y alcance de acuerdo con su efectividad probada. Finalmente, se destaca la importancia de la labor de investigación de los profesionales de la información para su desarrollo.

Palabras clave : filtros metodológicos; estrategias de búsqueda; evidencias clínicas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )