SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número1Vivienda, teoría y práctica. Treinta años de experiencia académica en La HabanaLos sistemas de espacios públicos contemporáneos… de la movilidad clásica al espacio urbano difuso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Arquitectura y Urbanismo

versión On-line ISSN 1815-5898

Resumen

MATAMOROS TUMA, Mabel; PATERSSEN SOFFIA, Gabriela; ALFONSO GONZALEZ, Alfonso  y  ROUCO MENDEZ, Alexis J.. Tendencias en la conservación de los centros de educación superior. Estudio de cuatro casos en La Habana. Arquitectura y Urbanismo [online]. 2012, vol.33, n.1, pp. 105-122. ISSN 1815-5898.

La educación superior cubana ha experimentado sensibles cambios en la última década, lo que ha requerido de transformaciones en los recintos universitarios. Este proceso se ha realizado de forma empírica mediante la adaptación de las normas producidas hace más de veinte años a las nuevas exigencias educativas. En este trabajo se estudia este fenómeno a la luz de los cambios más relevantes que se han producido en la enseñanza superior, en especial a partir de la informatización de los procesos educativos y la forma en que esto afecta el uso de los edificios. Se toman como casos de estudio cuatro universidades de La Habana: el Instituto Superior de Arte; la Universidad de La Habana; la Universidad de Ciencias Informáticas y el Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría Se definen las tendencias del desarrollo de este programa arquitectónico para la actualidad nacional y se elaboran recomendaciones para la actualización de las bases de diseño de los centros de educación superior.

Palabras clave : planeamiento; diseño; universidades; conservación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )