SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número2La sustentabilidad en el planeamiento del desarrollo turístico en ciudades patrimonialesConstruyendo la vulnerabilidad:: Un riesgo para todos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Arquitectura y Urbanismo

versión On-line ISSN 1815-5898

Resumen

LOPEZ-GOYBURU, Patricia. Herramientas urbanísticas utilizadas para contener la dispersión urbana: Estrategias de la planificación territorial boloñesa. Arquitectura y Urbanismo [online]. 2012, vol.33, n.2, pp. 57-67. ISSN 1815-5898.

Entre las transformaciones territoriales europeas más recientes se destaca la dispersión de población, actividades productivas y servicios. En los años 70 se inició en Bolonia un proceso de expansión urbana que llevó, treinta años después, a una acentuada dispersión. El planeamiento se presenta como el medio capaz de dar respuesta a este problema. Por ello se propone el estudio de los planes territoriales boloñeses desde 1970 al presente mediante la utilización de tres instrumentos: el económico/legal, el infraestructural y el morfológico. El trabajo realizado permite concluir que el Plan Regulador General de 1970 adoptó un modelo de expansión urbana que inició el proceso de dispersión en la provincia; que el Plan Regulador General de 1985 aunque pasó de la expansión a la transformación urbana no logró evitar que continuara la dispersión y que fue con el Plan Territorial de Coordinación Provincial de 2004 que se generaron mecanismos que permitieron comenzar a reducirla.

Palabras clave : dispersión urbana; planificación; plan, Bolonia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )