SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número2Análisis y modelado del generador de inducción doblemente alimentadoCiclo combinado Diesel-Vapor como repotenciación de una central termoeléctrica: caso de estudio índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ingeniería Energética

versión On-line ISSN 1815-5901

Resumen

FERNANDEZ VELAZQUEZ, Leyat; CARBONELL MORALES, Tania  y  ABALLE INFANTE, Luis. Aplicación de Gestión Total Eficiente de Energía en el Centro Internacional de Salud "La Pradera". Energética [online]. 2014, vol.35, n.2, pp. 112-121. ISSN 1815-5901.

En este artículo se presentan los primeros resultados obtenidos de la aplicación de la Metodología de las Técnicas de Gestión Total Eficiente de la Energía en el Centro Internacional de Salud "La Pradera". Se realizó una caracterización energética del Centro, determinándose la estructura de consumo de los portadores energéticos. Se efectuó una investigación estadística de los datos del Centro durante los años 2010 y 2011, obteniéndose que el portador energético más influyente en el consumo de la instalación es la energía eléctrica. Se analizó la relación entre el índice de consumo kilowatt hora vs habitación-día-ocupada (kWh/HDO) para evaluar correctamente la eficiencia energética del centro, determinándose que la temperatura ambiente es un factor significativo en los consumos de electricidad, lo cual conllevó a la obtención de un nuevo índice de consumo que refleja acertadamente el comportamiento del consumo de energía eléctrica en función de los servicios prestados por esta entidad.

Palabras clave : caracterización energética; eficiencia energética; índice de consumo; portadores energéticos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License