SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número88¿Es la educación un factor importante en la empleabilidad? Un estudio de caso para los graduados de la Facultad de Economía AgrícolaLos específicos de las percepciones del bienestar profesional por parte de los profesores de las instituciones de Educación Superior en Ucrania índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Conrado

versión On-line ISSN 1990-8644

Resumen

DAVILA MORAN, Roberto Carlos et al. Competencias digitales y el desempeño docente en profesores de la carrera ingeniería industrial de una Universidad privada de Huancayo. Conrado [online]. 2022, vol.18, n.88, pp. 34-43.  Epub 30-Oct-2022. ISSN 1990-8644.

El estudio tuvo como objetivo general determinar la relación existente entre las competencias digitales y el desempeño docente en profesores de la carrera ingeniería industrial de una universidad privada de Huancayo, mientras que los objetivos específicos fueron: determinar la relación existente entre la información y alfabetización informacional y el desempeño docente; determinar la relación existente entre la comunicación y colaboración y el desempeño docente; determinar la relación existente entre la creación de contenido digital y el desempeño docente; determinar la relación existente entre la seguridad de la información y el desempeño docente; determinar la relación existente entre la resolución de problemas y el desempeño docente. El enfoque fue cuantitativo, con diseño no experimental, de tipo aplicado y nivel correlacional. La población fue de 215 profesores de una universidad privada de Huancayo, con muestreo no probabilístico intencional, resultado una muestra de 35 profesores de la carrera ingeniería industrial. Se empleó un cuestionario con 24 preguntas, con cinco opciones de respuesta según una escala tipo Likert. Desde el ámbito descriptivo se calcularon las frecuencias absolutas y relativas para determinar el nivel de percepción. Desde el ámbito inferencial se determinó la normalidad de los datos y posteriormente se calcularon los coeficientes de correlación con la prueba Rho de Spearman.

Palabras clave : Competencias digitales; Desempeño docente; Alfabetización; Comunicación; Contenido.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )