SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número88La labor extensionista del estudiante: experiencia desde la autogestiónLa educación musical en Colombia: más allá del examen crítico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Conrado

versión On-line ISSN 1990-8644

Resumen

CHIBAS CREAGH, Mario; MENDEZ SANTOS, Isidro Eduardo  y  PICLIN MINOT, Jesús. La competencia educar en la conservación de la fitodiversidad en la carrera licenciatura en educación biología. Conrado [online]. 2022, vol.18, n.88, pp. 420-428.  Epub 27-Oct-2022. ISSN 1990-8644.

Se describe la competencia educar en la conservación de la fitodiversidad del profesor en formación de la carrera Licenciatura en Educación Biología. Para ello, se utilizaron métodos como el análisis-síntesis, la inducción-deducción e histórico-lógico para sistematizar información proveniente del análisis documental y las experiencias registradas por los autores en la conducción del proceso formativo de dicho profesional. Los resultados incluyen la identificación y conceptualización de la competencia a desarrollar, los problemas contextuales que se presentan en el entorno de actuación de este profesional (al dirigir el proceso de enseñanza aprendizaje de la biología desde lo académico, investigativo y extensionista, centrado en proyectos educativos concretos), los criterios de desempeño, respecto a lo cual es posible revelar tres ejes procesuales (caracterizar el estado de conservación de la fitodiversidad, identificar acciones de manejo que correspondan al estado de conservación de diferentes elementos de la misma e implementar acciones educativas en apoyo a acciones para su manejo sostenible), que conforman la concepción de la competencia. Como elementos probatorios que permitan evaluar el nivel de formación alcanzado, se proponen las evidencias a presentar por cada profesor de biología en formación (portafolio, colecciones, informes, herbario, medios de enseñanza, certificados).

Palabras clave : Educación ambiental; Formación ambiental; Conservación de la fitodiversidad; Competencia; Desempeño profesional.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )