SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número91Impacto de la socialización digital en la educación escolar: problemas y solucionesFactores de exclusión al interior de las instituciones educativas: una revisión necesaria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Conrado

versión On-line ISSN 1990-8644

Resumen

AGUERO CORZO, Eucaris del Carmen  y  DAVILA MORAN, Roberto Carlos. Modelo pedagógico flipped classroom y su relación con el rendimiento académico en los estudiantes de pregrado de una Universidad peruana. Conrado [online]. 2023, vol.19, n.91, pp. 259-269.  Epub 30-Abr-2023. ISSN 1990-8644.

El objetivo general fue determinar la relación existente entre el modelo pedagógico flipped classroom y el rendimiento académico en los estudiantes de pregrado de una universidad peruana. Los objetivos específicos fueron: precisar la relación que existe entre el ambiente flexible de la metodología flipped classroom y el rendimiento académico; identificar la relación existente entre la cultura de aprendizaje según la metodología flipped classroom y el rendimiento académico; definir la relación existente entre el contenido intencional manejado en la metodología flipped classroom y el rendimiento académico; evaluar la relación que existe entre el educador profesional en la metodología flipped classroom y el rendimiento académico. El estudio fue de tipo básico, enfoque cuantitativo, diseño no experimental y nivel correlacional. La población fueron 155 estudiantes del 8vo y 9no ciclo de la carrera ingeniería industrial de una universidad peruana, de la cual se tomó una muestra probabilística de 110 estudiantes. El cuestionario contó con 35 preguntas, todas con cinco alternativas de respuesta. Los resultados descriptivos indican que flipped classroom tiene 62.7% de nivel medio y rendimiento académico 72.7% de nivel medio. Los resultados inferenciales reflejan que existe una relación positiva baja entre el modelo pedagógico flipped classroom y el rendimiento académico en los estudiantes de pregrado de una universidad peruana, siendo que r=0.425 y sig=0.000<0.05.

Palabras clave : Flipped classroom; Rendimiento académico; Cultura; Aprendizaje; Contenido.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )