SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número4Costo de producción de cacao clonal ccn-51 en la Parroquia Bellamaria, EcuadorGestión de los seguros ante desastres naturales en el Ecuador índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Universidad y Sociedad

versión On-line ISSN 2218-3620

Resumen

ACOSTA CHONGO, Yamilé; VAZQUEZ CEDENO, Silvia  y  LOPEZ BASTIDA, Eduardo Julio. Estrategia curricular de formación ambiental para la carrera de Ingeniería Mecánica. Universidad y Sociedad [online]. 2018, vol.10, n.4, pp. 192-198.  Epub 02-Sep-2018. ISSN 2218-3620.

Las universidades como centros de investigación y formación de profesionales, exponentes de la cultura, y el desarrollo social, deben jugar un papel esencial en el logro del desarrollo sostenible, a partir de la formación ambiental, desde los componentes curriculares, investigativos, laborales y de extensión universitaria. En el artículo se analizan las concepciones sobre la educación ambiental en el proceso de formación de este profesional, lo cual se desarrolló en dos direcciones: las concepciones que se tienen en cuenta en el currículo del ingeniero mecánico y la asumida por los profesores en el proceso de formación profesional. Se determina la necesidad de desarrollar una estrategia curricular en el modelo del profesional de ingeniería mecánica desde los principios y propósitos de la educación ambiental, encaminada a la formación integral de estos profesionales.

Palabras clave : Educación Ambiental; formación de profesionales; estrategia curricular.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )