SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número3Estudio en unidades de especialidades médicas y su formación en México. Calidad percibida del tratamiento nutricional en diabetesLa auditoría interna como herramienta de control y seguimiento de la gestión en las universidades índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Universidad y Sociedad

versión On-line ISSN 2218-3620

Resumen

MANTILLA, Jorge  y  VERCOUTERE QUINCHE, Tamia. Análisis bibliométrico y contextual de la producción científica en torno al Sumak Kawsay en Scopus. Universidad y Sociedad [online]. 2021, vol.13, n.3, pp. 321-332.  Epub 02-Jun-2021. ISSN 2218-3620.

En el presente artículo se desarrolla un análisis bibliométrico sobre cómo la academia de este país ha abordado esta noción. Metodológicamente, el análisis fue desarrollado utilizando el paquete bibliometrix en R sobre las publicaciones de autores con filiación en instituciones ecuatorianas dentro de la base de datos académica Scopus. El análisis muestra que el interés por este concepto está ligado a los vaivenes de la esfera política del país, más que a la realidad social. Asimismo, se muestra que, si bien varios defensores del concepto han sugerido que el sumak kawsay está inspirado en el conocimiento de los pueblos indígenas, en la academia la visión desde estos pueblos no se encuentra presente. Finalmente, se muestran los procesos de internacionalización y diversidad temática asociados al sumak kawsay.

Palabras clave : Sumak kawsay; pueblos indígenas; análisis bibliométrico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )