SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número1Percepción estudiantil sobre la calidad de las actividades docentes de educación en el trabajoRecurso audiovisual para el desarrollo de competencias interculturales en salud en estudiantes de enfermería índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Educación Médica Superior

versión On-line ISSN 1561-2902

Resumen

ROJAS HERRERA, Isis Anastasia; GOMEZ CAPOTE, Indira  y  MARTINEZ ASANZA, Dachel. Urgencias médicas durante el tratamiento estomatológico en los planes de estudio D y E de estomatología. REMS [online]. 2023, vol.37, n.1  Epub 01-Mar-2023. ISSN 1561-2902.

Introducción:

El objetivo fundamental de la práctica estomatológica contemporánea es dar solución no solo a aquellas entidades que afectan el aparato estomatognático, sino prevenir y tratar aquellas urgencias médicas que puedan presentarse durante el ejercicio de la profesión. Este propósito solo resulta posible mediante la formación de un estomatólogo con una elevada preparación científico-técnica.

Objetivo:

Evaluar los contenidos relacionados con las urgencias médicas durante la atención estomatológica en los planes de estudio D y E de la carrera de estomatología.

Métodos:

Se realizó un análisis documental de los planes de estudio D y E. Durante el cual se revisaron el perfil profesional, los modos de actuación, y los programas de la disciplina integradora Estomatología Integral y de las asignaturas. Asimismo, se valoraron los contenidos relacionados con las urgencias médicas durante la atención estomatológica, el semestre en que se imparte la asignatura, los objetivos, los temas, y el sistema de conocimientos y habilidades.

Resultados:

Las asignaturas y disciplinas que incorporaron contenidos relacionados con las urgencias médicas durante la atención estomatológica fueron: Operatoria Clínica, Atención Integral a la Familia III, Farmacología y Preparación para la Defensa. El análisis documental realizado y las entrevistas ejecutadas mostraron la existencia de diversos criterios en relación con estos contenidos en las asignaturas abordadas.

Conclusiones:

Los contenidos relacionados con las urgencias médicas durante la atención estomatológica en los programas de las asignaturas y disciplinas evaluados resultaron limitados e insuficientes, y presentaron algunas deficiencias desde el punto de vista didáctico.

Palabras clave : complicaciones médicas agudas; urgencias médicas; carrera de estomatología; asignaturas de odontología; plan de estudios.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )