SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número1Diagnóstico de la superación profesional en el personal de enfermería del Hospital Pediátrico de CamagüeyDesarrollo de las competencias gerenciales desde el contexto universitario índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Educación Médica Superior

versión On-line ISSN 1561-2902

Resumen

DEL VALLE LLUFRIO, Pedro; DEL HUERTO MARIMON, María Elena  y  DIAZ DIAZ, Alejandro Antuán. Propuesta de competencias profesionales específicas para la formación de los especialistas en gastroenterología. REMS [online]. 2023, vol.37, n.1  Epub 03-Abr-2023. ISSN 1561-2902.

Introducción:

La formación con calidad del capital humano en el sector salud constituye un reto para la educación médica cubana contemporánea. La formación académica, en particular la especialidad, tiene el cometido de formar un profesional con alta competencia y avanzadas capacidades para el desempeño especializado, solidez de los principios ético-morales y elevada calificación científico-técnica, por lo que el desarrollo de competencias profesionales resulta una prioridad para la formación de los especialistas biomédicos.

Objetivo:

Elaborar una propuesta de competencias profesionales específicas para la formación de los especialistas en gastroenterología.

Métodos:

Se realizó un estudio educacional, de investigación aplicativa, bajo el enfoque general dialéctico-materialista, con fundamento en teorías y enfoques filosóficos, psicológicos y legales de las leyes de la educación, y de la educación médica en particular. Asimismo, se utilizaron métodos teóricos, empíricos y estadístico-matemáticos.

Resultados:

Se elaboró una definición operativa de “competencias profesionales específicas” en gastroenterología, a partir del estudio del sistema de competencias y de la sistematización de los documentos rectores en dicha formación. También se identificaron y definieron las competencias profesionales específicas en las áreas asistencial, docente, investigativa y de dirección, que posibilitaron la mejora en el desempeño profesional de los futuros especialistas.

Conclusiones:

La formación basada en el desarrollo de competencias profesionales específicas constituye una prioridad para la educación médica y la salud pública cubana contemporánea, en aras de elevar la calidad del proceso formativo en la especialidad de gastroenterología y la atención médica que brindan estos galenos en los niveles de atención en salud.

Palabras clave : educación médica superior; especialidades médicas; desempeño profesional; competencias profesionales específicas; gastroenterología.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )