SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número2Utilización de petcoke como aditivo en la reducción de minerales a escala de laboratorio índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tecnología Química

versión On-line ISSN 2224-6185

Resumen

MORA-MEN, Norma Elena. Artículo original. RTQ [online]. 2020, vol.40, n.2, pp. 452-468.  Epub 30-Abr-2020. ISSN 2224-6185.

Las gasolinas de alta capacidad antidetonante (Número de Octano Investigativo, RON ≥ 98) no abundan en el mercado mundial. Generalmente son gasolinas “hechas a mano” para fines específicos, con componentes hidrocarbonados, oxigenados y aditivos químicos, cuidadosamente seleccionados. El presente artículo tuvo como objetivo la formulación de una o más variantes de gasolina ≥ 98 RON (G98), sobre la base de naftas de producción nacional y de gasolina importada (en forma segregada); y adición de sustancias mejoradoras de octano no metálicas: hidrocarburos puros y compuestos oxigenados. Las naftas de alto octano se obtuvieron de refinerías con tecnologías de Craqueo Catalítico y Reformación Catalítica, respectivamente. Los contenidos volumétricos de naftas se seleccionaron tomando en cuenta los balances de productos habituales en dichas refinerías. Se eligieron proporciones de hidrocarburos y de oxigenados que constituyen una práctica mundial. La determinación experimental del RON se realizó en motor CFR-48 estandarizado, con un cilindro, según establece la norma ASTM D2699. La formulación de G98, a partir de naftas, se logró mediante la adición de 10%v/v de etanol anhidro a una mezcla base reforzada con una iso-parafina y un aromático. La G98, con gasolina importada, se obtuvo solo con 10 %v/v de etanol. La capacidad antidetonante del resto de las formulaciones confirmó el complejo comportamiento de la gasolina durante la combustión en motores de combustión interna, entre ellos: la proporcionalidad inversa entre el número de átomos de carbono de los alcoholes y la velocidad de inicio de las reacciones en cadena de radicales libres durante la combustión.

Palabras clave : gasolina; formulaciones de gasolina; octano; capacidad antidetonante; resistencia a la detonación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )