SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número1Evaluación de la calidad de la madera utilizada en viviendas de interés social en Costa RicaCriterios que inciden en la identificación y uso de las plantas de interés para el turismo en Jipijapa, Manabí, Ecuador índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Ciencias Forestales

versión On-line ISSN 2310-3469

Resumen

ALVAREZ LAZO, Daniel et al. Análisis de la calidad del aserrado de maderas tropicales en Cabinda, Angola. Rev cubana ciencias forestales [online]. 2020, vol.8, n.1, pp. 34-53.  Epub 03-Abr-2020. ISSN 2310-3469.

El trabajo se ha realizado en el aserradero Amorim, ubicado en la ciudad de Cabinda, provincia de Cabinda, Angola; teniendo como objetivo la aplicación del control estadístico durante el procesamiento mecánico de la madera para elevar la calidad y los rendimientos de madera aserrada de las especies Baillonela toxisperma, Erythrophleum ivorense, Entandrophragma angolense y Sarcocephalus diderrichii de Wild e Th. Dur. Se determinan los defectos presentes en 100 trozas por especie para definir la calidad y la estrategia para mejorar el uso de la madera como materia prima. Se aplica el programa Control para incrementar la calidad dimensional de la madera aserrada a partir del análisis de las dimensiones promedio obtenidas y la variación de corte en el aserrío. La excentricidad y la ovalidad son los dos defectos que presentan las mayores magnitudes en las trozas analizadas, siendo las trozas de Entandrophragma angolense las que presentan los menores niveles de calidad. De acuerdo con los valores medios de grosor para las piezas representadas se muestran valores para las tres especies, por encima de lo establecido como dimensión final (25 mm), con variaciones mayores a 1,5 mm, representando una considerable pérdida de madera aserrada, lo cual implica la necesidad de desarrollar en el aserrío el proceso de control estadístico. Se establece que el empleo del programa Control para la determinación de las dimensiones óptimas de madera aserradas, así como la construcción de gráficos de control, constituye una herramienta adecuada para tomar decisiones dirigidas a aumentar la calidad de la madera aserrada.

Palabras clave : calidad; trozas; defectos; madera aserrada..

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )