SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número1Estado actual de Conocarpus erectus L., en el sector costero Cacongo, provincia de Cabinda, AngolaFactor y cociente de forma preliminar de Brachystegia floribunda Benth. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Ciencias Forestales

versión On-line ISSN 2310-3469

Resumen

PEREZ RODRIGUEZ, Evelyn; LEON SANCHEZ, María Amparo  y  PEREZ HERNANDEZ, Alina. Uso de recursos en las comunidades de lagartos en bosques semideciduos y su relación con las variables de vegetación bajo diferentes tiempos de aprovechamiento forestal. Rev cubana ciencias forestales [online]. 2021, vol.9, n.1, pp. 103-123.  Epub 07-Abr-2021. ISSN 2310-3469.

Los reptiles ocupan una gran variedad de hábitats y de tipos de ecomorfos, se encuentran entre los grupos taxonómicos más sensibles a disturbios, como la fragmentación y pérdida de hábitat. Con el objetivo de evaluar la incidencia de las modificaciones del bosque semideciduo, en la dinámica de recuperación posterior a las intervenciones del aprovechamiento forestal, sobre el uso de ciertos recursos, en las comunidades de lagartos y su relación con las variables de vegetación. Se utilizó una guía de observación en el bosque semideciduo en dos tratamientos con diferentes tiempos de recuperación post aprovechamiento forestal en dos sectores del Parque Nacional Guanahacacbibes, Cabo San Antonio y Cabo Corrientes, para determinar de las especies de lagartos, iluminación a la que se exponen, tipo de sustrato y la altura frecuentada de cada individuo. Se identificaron 36 especies, el uso de los recursos por las especies detectadas varió significativamente con el tiempo de recuperación post aprovechamiento para la altura y la iluminación. Las variables de vegetación que mayor asociación mostraron con las diferentes especies de lagartos fueron: Riqueza de especies, densidad del estrato arbóreo inferior y altura de los tres estratos establecidos. Las asociaciones que se establecen entre los cambios de estructura del bosque y las comunidades de lagartos se manifiestan significativamente por los estratos de la altura y la iluminación en ambas localidades y las variables de vegetación que tienen una mayor correspondencia son riqueza del estrato arbustivo, altura del estrato arbóreo superior y la regeneración natural.

Palabras clave : Aprovechamiento forestal; Bosque semideciduo; Ecomorfos y recurso..

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )