SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número14Rutas para una gestión estratégica y articulada de la información y la comunicación en contextos organizacionales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Alcance

versión On-line ISSN 2411-9970

ARCIC vol.6 no.14 La Habana set.-dic. 2017

 

EDITORIAL

 

Información y Comunicación en las organizaciones

 

Information and communication in organizations

 

 

Dra. Magda León Santos

Facultad de Comunicación, Universidad de La Habana. Cuba.

 

 

En el mundo contemporáneo, el quehacer de las organizaciones es cada vez más impensable sin la presencia de la información y la comunicación desde diversas miradas, un enfoque que relaciona y potencia el quehacer en las organizaciones. Dicho enfoque condiciona el paradigma de sociedad que se está configurando a escala mundial en un contexto complejo, donde la información, la comunicación y las tecnologías generan un entramado que potencia la gestión del desarrollo y facilita el intercambio a través de las redes. Este número de la Revista Alcance está dedicado, precisamente, a la presentación de las experiencias teórico– prácticas que desde diversas perspectivas abordan la aplicación de estos temas en la vida organizacional.

Actualmente, las organizaciones enfrentan cambios  fundamentales, basados en el uso intensivo de los recursos de información, las tecnologías de información y la comunicación (TICs), sobre la base de una sociedad en red que ha modificado la forma de asumir los retos de la praxis. En este sentido, la imperiosa necesidad del uso de la información en los procesos de toma de decisiones y solución de problemas, favorecida por estrategias comunicacionales como base de la estructura organizacional  que incrementa su uso y  alcance desde la interacción de las mediaciones económicas, culturales,  políticas y estratégicas, conducen a una interrelación indisoluble  y transversal entre estos  espacios, para  su aplicación eficiente  en las organizaciones, cada vez más competitivas,  dinámicas y cambiantes.

Aunque esta relación está altamente condicionada por el uso de las TICs, hay otros factores que también inciden en su aplicación eficiente en la praxis organizacional. Partiendo desde las teorías compartidas por ambos campos, la preocupación de académicos por quebrantar las fronteras entre ambos espacios y la alta demanda del contexto social y su concreción en la práctica organizacional, es una realidad.

El abordaje de los tópicos medulares, tales como: emisores y receptores,  flujos  y sistemas de información, búsqueda y recuperación, organización y representación de la información, visualización de la información, la mercadotecnia , las políticas, la gestión documental, de información y el conocimiento sustentada en  una  comunicación efectiva, que permita construir un escenario favorable para compartir y hacer realidad ideas,  información, conocimiento con un  carácter estratégico para las organizaciones contribuye, sin dudas,  a potenciar el desarrollo, los procesos de I+D+I y, por ende, la generación de una mayor competitividad. Este escenario concibe la aplicación de estos campos en la práctica como un espacio altamente condicionado por una cultura organizacional e informacional que se presenta como un motor de cambio en una zona compleja que requiere de miradas inter y transdisciplinares, y comienza a manifestarse como un hecho, entre prácticos y académicos, para su concreción en la vida organizacional, de manera eficaz. 

 

 

Dra. Magda León Santos. Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Cuba. Correo electrónico: magdaleon@fcom.uh.cu

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons