SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número19Propuestas para el reordenamiento y actualización de la disciplina Comunicación y Desarrollo en CubaEl reportaje televisivo en los informativos cubanos. Una construcción teórico metodológica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Alcance

versión On-line ISSN 2411-9970

Resumen

CASTILLO SALINA, Yánder; DELGADO TORNES, Alisa Natividad  y  VILLALON GARCIA, Giovanni. La interrelación de las agendas mediática y pública en un contexto local cubano. ARCIC [online]. 2019, vol.8, n.19, pp. 128-149.  Epub 11-Oct-2019. ISSN 2411-9970.

En el artículo se analiza desde una perspectiva crítica la noción de causalidad con que la Teoría de la Agenda Setting entiende la relación entre los intereses temáticos entre los medios y su audiencia. Se aborda el fenómeno desde la noción de interrelación cultural entre las agendas y se muestra el resultado de estudio en un contexto local cubano. El diseño es mixto anidado concurrente para probar las hipótesis. Los métodos utilizados fueron el sistémico estructural y el enfoque etnográfico. Las técnicas fueron el análisis de contenido, la encuesta, el coeficiente de correlación Rozelle-Campbel baseline, la observación participante y no participante, los grupos de discusión y el análisis documental. Los resultados connotan las diferencias entre los asuntos destacados por el medio y el público, y niveles correlativos ínfimos e inversos como producto de dinámicas culturales rígidas, dispares y no dialógicas entre el medio y su audiencia comunitaria.

Palabras clave : Agenda Setting; interrelación de agenda; medios locales; asuntos experienciales; antropología de los medios.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )