SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número1Construcción del conocimiento sobre la enseñanza de la matemática de futuros profesores de MatemáticaDocentes memorables índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Educación Superior

versión On-line ISSN 0257-4314

Resumen

GARCIA MARTINEZ, Andrés  y  ATIAJA ATIAJA, Lourdes. Metodología para el desarrollo de cursos masivos abiertos en línea. Rev. Cubana Edu. Superior [online]. 2022, vol.41, n.1  Epub 01-Mar-2022. ISSN 0257-4314.

Es inimaginable concebir la educación sin tecnologías en esta era de la globalización, que exige a las Instituciones de Educación Superior, flexibilizar su catálogo académico y adoptar el paradigma del aprendizaje permanente para la actualización de conocimientos de los profesionales. Con esta nueva misión de las universidades, la democratización del acceso y oportunidades de formación continua, es una responsabilidad social de las universidades; es por ello que un sinnúmero de instituciones a nivel mundial están adoptando a los cursos masivos abiertos en línea (MOOC) como una alternativa de educación inclusiva, para de esta manera atender a las necesidades de un aprendizaje para toda la vida. En este sentido el objetivo de este trabajo es develar un referente para el diseño y desarrollo de MOOC, desde una visión de una metodología de enseñanza aprendizaje desarrolladora, fundamentada en la Teoría de la actividad y el conectivismo.

Palabras clave : conectivismo; educación inclusiva; formación continua; tecnologías de la información y la comunicación; teoría de la actividad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )