SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número1Estética y patrones craneofaciales en la OrtodonciaLos fracasos de la rehabilitación protésica versus la eficiencia de los servicios índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicentro Electrónica

versión On-line ISSN 1029-3043

Resumen

MARTINEZ FERNANDEZ, Fernando; ZAYAS GONZALEZ, Melba  y  MOYA MOYA, Carlos Javier. Efectividad de una metodología de capacitación para prevenir la COVID-19 en centros laborales. Medicentro Electrónica [online]. 2022, vol.26, n.1, pp. 161-169.  Epub 01-Ene-2022. ISSN 1029-3043.

El nuevo coronavirus SARS-CoV-2 que provoca la COVID-19, por su rápida propagación y el gran número de casos positivos y de fallecidos, fue declarado por la Organización Mundial de la Salud, el 11 de marzo de 2020, como pandemia, fecha que coincide con los primeros casos diagnosticados en Cuba. En esta investigación se describe la efectividad de la metodología de capacitación para prevenir la COVID-19 en centros laborales. Se realizó una investigación de intervención-acción y se utilizó la audiencia sanitaria para desarrollar los temas de bioseguridad. Participaron 511 trabajadores de 11 centros laborales; se monitoreó la efectividad que había tenido esta capacitación. Se seleccionaron dos centros laborales como centros pilotos, donde se aplicaron encuestas a sus trabajadores para comprobar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad orientadas. Se demostró que con la adecuada capacitación se puede prevenir y controlar la propagación de esta mortal enfermedad en centros laborales.

Palabras clave : educación en salud; covid-19/prevención & control.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )