SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número3La Plaza: complejo comunitario desde sus distintivas raíces e identidadesPrincipios económicos solidarios: análisis de su práctica en dos cooperativas de servicios en Ecuador índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina

versión On-line ISSN 2308-0132

Resumen

MARTINEZ MORENO, Aldo Raudel; CASTILLO ELIZONDO, Jaime Arturo; BANDA MUNOZ, Fernando  y  TREVINO CUBERO, Arnulfo. Competencias digitales y enseñanza no presencial en estudiantes de Nivel Medio Superior. Estudios del Desarrollo Social [online]. 2023, vol.11, n.3  Epub 01-Dic-2023. ISSN 2308-0132.

En la educación media superior en México, a raíz de la pandemia del COVID-19, la digitalización de la enseñanza se convirtió en una necesidad. Resultan indispensables las competencias digitales. El objetivo de investigación fue valorar el desarrollo de competencias digitales en estudiantes de nivel medio superior en relación con la docencia no presencial en el entorno virtual. La investigación resultó no experimental, descriptiva y transversal, en una preparatoria adscrita a la Universidad Autónoma de Nuevo León. Se aplicó un cuestionario a estudiantes de los tres semestres, que utilizó escalas de Likert de cinco valores; se calcularon frecuencias y la media. También se utilizaron preguntas de elección y de respuesta abierta. Se investigaron dos variables: uso y alfabetización en TIC para el proceso docente no presencial, y percepciones sobre la metodología de enseñanza en entorno virtual. Como resultados se valoró el dominio de software básico, redes sociales y plataformas virtuales, así como los recursos para gestión de información, entre otros. También se indagaron las percepciones de estudiantes sobre la docencia presencial, híbrida y no presencial, utilidad de los recursos digitales, materias con mayor dificultad, etcétera. El nivel de competencias digitales, según la escala de Likert de cinco niveles, se ubicó ligeramente por encima de la media.

Palabras clave : competencias digitales; TIC; enseñanza no presencial; nivel medio superior.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )