SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número4Gamificación en educación médica: un aporte para fortalecer los procesos de formación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Educación Médica Superior

versión On-line ISSN 1561-2902

Resumen

ALONSO GONZALEZ, Maritza; HERNANDEZ BARRENECHEA, Amado Lorenzo; TORRES HERNANDEZ, Alexander  y  GONZALEZ LA NUEZ, Olga. Superación pedagógica de los profesores de Histología en la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. REMS [online]. 2022, vol.36, n.4  Epub 01-Dic-2022. ISSN 1561-2902.

La enseñanza de las ciencias básicas en las universidades médicas constituye una prioridad para la formación del profesional de la salud, porque ofrece los fundamentos teóricos que propician la comprensión de la morfofisiología del organismo humano, sus interdependencias y sus relaciones con el medio en que nace, crece, se desarrolla y muere. En tal sentido, se deriva la necesidad de mantener la superación de los docentes para el perfeccionamiento de la dirección del proceso de enseñanza-aprendizaje desde los primeros años de la carrera de medicina y en esta investigación, en particular, en el uso del dibujo de imágenes microscópicas para la enseñanza de estos conocimientos en la disciplina Bases Biológicas de la Medicina. El objetivo del artículo fue caracterizar la superación pedagógica de los profesores de Histología en la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. Se realizó una revisión bibliográfica de artículos que abordaban esta temática, así como de documentos normativos para la formación de los docentes en esta área pedagógica. Se identificaron tres momentos que caracterizaban la trayectoria de la superación pedagógica de los profesores de las ciencias biomédicas; en particular, el papel del dibujo de imágenes microscópicas como medio de enseñanza en ese proceso. Se consideró que no se dedicaba tiempo en los programas a su desarrollo, por lo que se deriva la necesidad de la superación profesoral y el perfeccionamiento de la didáctica de esta disciplina.

Palabras clave : superación profesional; superación pedagógica; educación de posgrado.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )