SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número2Trabajo independiente interdisciplinar en la carrera Contabilidad y FinanzasLa tutoría entre pares (mentoría) como apoyo a la inclusión educativa en la Universidad Autónoma de Zacatecas, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Educación Superior

versión On-line ISSN 0257-4314

Resumen

ROBERT HECHAVARRIA, Rebeca E.; ESPINOSA TELLES, Yoandris; PRADO SOSA, Osmery  y  BARROSO PALMERO, Moraima. Consideraciones generales de los métodos de enseñanza menos utilizados en la educación superior en Cuba. Rev. Cubana Edu. Superior [online]. 2020, vol.39, n.2  Epub 01-Ago-2020. ISSN 0257-4314.

La práctica pedagógica impone en los momentos actuales la utilización de diversos métodos de enseñanza-aprendizaje, donde el estudiante sea protagonista de su propio proceso. En tal sentido, los profesionales de la educación deben estudiar, seleccionar y aplicar clasificaciones de autores contemporáneos que marquen la diferencia entre los más apropiados a este nivel de enseñanza de los utilizados en otros, sin menospreciar las ventajas que brindan los tradicionales. Revisar diferentes clasificaciones de métodos de enseñanza para la educación superior permitirá al docente actualizar sus conocimientos y utilizar en sus clases los más convenientes (como sistema), lo que garantizará el dinamismo. Este artículo tiene como objetivo intercambiar sobre la importancia de una adecuada selección de métodos de enseñanza en la educación superior a partir de clasificaciones contemporáneas que garanticen el dinamismo del proceso formativo de los profesionales.

Palabras clave : didáctica; educación superior; enseñanza-aprendizaje.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )