SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina General Integral

versión On-line ISSN 1561-3038

Resumen

PEREZ MARTINEZ, Víctor T.  y  DE LA VEGA PAZITKOVA, Tatiana. Comportamiento de los nuevos retos de la educación posgraduada en el Policlínico Docente "Ana Betancourt". Rev Cubana Med Gen Integr [online]. 2009, vol.25, n.1, pp. 0-0. ISSN 1561-3038.

El paso, en los últimos años, de la educación posgraduada como responsabilidad de las facultades de Ciencias Médicas, así como su integración en el sistema con el pregrado y con la organización de salud, ha constituido uno de los cambios más trascendentales y de mayor impacto para la educación. Es un proceso sistemático de aprendizaje y creación intelectual, realizado en una institución especializada por quienes ya poseen una licenciatura, título profesional universitario o grado equivalente. En el ámbito de la educación permanente, la educación de posgrado constituye un requerimiento fundamental para el fortalecimiento y mantenimiento de la competencia profesional, así como para elevar la calidad de la actividad laboral. Nuestro policlínico universitario afronta los nuevos retos de la educación posgraduada, que determinan, junto a sus actuales tendencias, la posición estratégica de la Educación Médica Superior en la sociedad contemporánea y su funcionamiento interno, con la convicción de que solo un país libre y dueño de su destino puede realizar transformaciones del tipo y la trascendencia de las que se plantean en este artículo, para continuar mejorando el mundo en que vivimos.

Palabras clave : Educación posgraduada; nuevos retos; impacto; fortalecimiento; competencia profesional.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License