SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número4Interdisciplinariedad entre la Medicina General Integral y la Informática Médica relacionada con el desarrollo de una revisión bibliográficaSatisfacción de los estudiantes con el proceso formativo en la Escuela de Medicina de Zanzíbar índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Educación Médica Superior

versión impresa ISSN 0864-2141

Resumen

DIAZ HERNANDEZ, Lázaro et al. Comportamiento del Programa Ramal Gestión, Formación y Desarrollo del capital humano para la salud. Educ Med Super [online]. 2011, vol.25, n.4, pp. 420-427. ISSN 0864-2141.

El Programa Ramal Gestión, Formación y Desarrollo del Capital Humano para la Salud fue aprobado por el CITMA en el 2008 y realizó su primera convocatoria en el 2009. Con el objetivo de describir el comportamiento de este programa en el período 2009-2010, se realizó un estudio descriptivo. En cada convocatoria se exploraron: proyectos presentados y aprobados, proyectos presentados según línea del programa y los proyectos por tipo de centro y provincia. La información se obtuvo por revisión documental de las estadísticas del programa e informes de los evaluadores, además se trabajó con un grupo de expertos del programa, seleccionada la muestra por conveniencia, en la cual por técnica cualitativa fueron identificados los factores que han influido en la calidad y cantidad de los proyectos y fueron actualizadas las prioridades de investigación del programa. Como resultados se obtuvieron que en la primera convocatoria (2009), en 8 líneas temáticas se recibieron 119 proyectos, de ellos aprobados el 69,7 %, resultaron con mayor número de proyectos enviados las provincias de Pinar del Río, La Habana y Ciego de Ávila. En la segunda convocatoria (2010), fueron procesados 53 proyectos con 43,3 % de aprobados, y se mantiene con mayor número de envíos la provincia Pinar del Río. Se concluye que existen dificultades identificadas que han influido en el desarrollo del programa como son: baja cantidad y calidad, poca divulgación, desconocimiento del programa ramal, convocatoria con plazos de entrega muy cortos y baja calidad en la elaboración de los proyectos.

Palabras clave : gestión; formación; capital humano; investigación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License