SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número1Aporte económico en estudios de corrosión atmosférica y deterioro de materiales en zonas estratégicas del clima tropical costero de CubaBiodegradación de residuos sólidos urbanos utilizando cultivos microbianos y biofiltro estático de Eisenia foétida índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tecnología Química

versión On-line ISSN 2224-6185

Resumen

FONSECA FONSECA, Susana et al. Software “SoftDest” y su Validación. RTQ [online]. 2020, vol.40, n.1, pp. 68-80. ISSN 2224-6185.

En este trabajo se presenta un software para predecir el funcionamiento de destiladores solares, en el cual se tienen en cuenta parámetros constructivos y climatológicos, por lo cual es una herramienta útil para el dimensionado de estos equipos, se presenta su validación en tres equipos construidos en el Centro de Investigaciones de Energía Solar (CIES). Se utilizan valores experimentales para validar los resultados teóricos reportados por el programa SoftDest. Para esto, se aplican métodos estadísticos de análisis de normalidad, correlación y bandas de predicción. Los datos experimentales fueron obtenidos de destiladores solares construidos con bandeja de metal, fibra de vidrio y materiales de la construcción, respectivamente. Los resultados demuestran la correspondencia entre los valores teóricos y los experimentales, indicando la factibilidad del uso de este programa para el dimensionado y simulación de destiladores solares.

Palabras clave : SoftDest; simulación; destiladores solares; validación estadística.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )